top of page

¿Mi información esta segura ? ¿ Que riesgos hay?

  • Administradores
  • 7 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Malware

Bueno, con esas 2 simples preguntas los invitamos a informarse sobre seguridad en su dispositivo.

Malware.

¿ Que es un Malware?

El Malware es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros software maliciosos e indeseables.

Malware no es lo mismo que software defectuoso, el software defectuoso contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.

¿ Que tipos de Malware hay ?

En esta ocasión hablaremos de estos 5 tipos de Malware

Estos programas están encaminados al aspecto financiero, la suplantación de personalidad y el espionaje.

  • Troyano

  • Spyware

  • Stealers y Keyloggers

Spyware

Los programas spyware son creados para recopilar información sobre las actividades realizadas por un usuario y distribuirla a agencias de publicidad u otras organizaciones interesadas. Algunos de los datos que recogen son las páginas web que visita el usuario y direcciones de correo electrónico, a las que después se envía spam. La mayoría de los programas spyware son instalados como troyanos junto a software deseable bajado de Internet. Otros programas spyware recogen la información mediante cookies de terceros o barra de herramientas instaladas en navegadores web.

Una de las formas más comunes para distribuir spyware es mediante troyanos unidos a software deseable descargado de Internet. Cuando el usuario instala el software esperado, el spyware es puesto también. Los autores de spyware que intentan actuar de manera legal pueden incluir unos términos de uso, en los que se explica de manera imprecisa el comportamiento del spyware, que los usuarios aceptan sin leer o sin entender.

Troyano

El término troyano suele ser usado para designar a un malware que permite la administración remota de una computadora, de forma oculta y sin el consentimiento de su propietario, por parte de un usuario no autorizado.

Los troyanos son programas maliciosos que están disfrazados como algo inofensivo o atractivo que invitan al usuario a ejecutarlo, ocultando un software malicioso. Ese software, puede tener un efecto inmediato y puede tener consecuencias indeseables, por ejemplo, borrar los archivos del sistema o instalar programas indeseables o maliciosos.

Stealers y Keyloggers

Los keyloggers y los stealers son programas maliciosos creados para robar información sensible. El creador puede obtener beneficios económicos o de otro tipo a través de su uso o distribución. La principal diferencia entre ellos es la forma en la que recogen la información.

Los keyloggers: monitorizan todas las pulsaciones del teclado y las almacenan para un posterior envío al creador. Por ejemplo al introducir un número de tarjeta de crédito el keylogger guarda el número, posteriormente lo envía al autor del programa y este puede hacer pagos fraudulentos con esa tarjeta. Si las contraseñas se encuentran recordadas en el equipo, de forma que el usuario no tiene que escribirlas, el keylogger no las recoge.

La mayoría los keyloggers son usados para recopilar contraseñas de acceso pero también pueden ser usados para espiar conversaciones de chat u otros fines.

Los stealers: roban información privada pero solo la que se encuentra guardada en el equipo. Al ejecutarse comprueban los programas instalados en el equipo y si tienen contraseñas recordadas, por ejemplo en los navegadores web o en clientes de mensajería instantánea, descifran esa información y la envían al creador.


Comentários


bottom of page